DIRIGIDO A:
Ginecólogos, urólogos, endocrinólogos, biólogos, bioanalistas y profesionales de la salud interesados en el área de medicina reproductiva y/o fertilidad.
-
Curso básico de la pareja infértil REDLARA- AVEMERE
Martes 16 de julio de 2019
- Introducción al módulo y presentación de los ponentes, Dr. Randolfo Medina, biólogo.
- Evaluación de la paciente femenina, Dr. Luis Segura, gineco-obstetra.
- Evaluación del varón, Dr. Eliezer Meleán, urólogo-andrólogo.
- Abordaje inmunológico de la infertilidad, Dra Andrea Chacón, inmunólogo.
- FIV, ICSI, Biopsia de embriones y crio-preservación, Dra. María Teresa Olivieri, biólogo.
- Aspiración folicular y transferencia de embriones, Dr. Isaac Benjamín, gineco-obtetra.
- Estrategias para minimizar los embarazos múltiples, Dr. Gustavo Martínez (Argentina), biólogo.
- Tendencias de la TRA en América Latina, Dra. María Teresa Urbina, biólogo.
-
Androfertilidad
Miercoles 17 de julio de 2019
- Introducción del módulo y presentación de los ponentes, Dr Franzo Marrufo, urólogo.
- Avance en TRA por factor masculino, Dr Randolfo Medina, biólogo.
- Análisis comparativo de las técnicas de selección espermática, ¿cuál usar y en qué casos?, Dr Lluis Bassas (España), endocrinólogo-andrólogo.
- Fragmentación del ADN espermático del laboratorio a la práctica clínica (1er Parte), Dr Cristian Alvarez Sedó (Argentina), biólogo.
- Fragmentación del ADN espermático del laboratorio a la práctica clínica (2da Parte, Dr Cristian Alvarez Sedó (Argentina), biólogo.
- Manejo del paciente masculino con hipogonadismo hipogonadotrófico y deseos de fertilidad, Dr Roald Gómez (Mérida), endocrinólogo.
-
Endocrino-Ginecología en Medicina Reproductiva.
Jueves 18 de julio de 2019
- Introducción del módulo y presentación de los ponentes, Dra. Carmen Navarro, gineco-obtetra.
- Abordaje diagnóstico de la disfunción ovulatoria, Dra. Paula Cortiñas, ginecólogo.
- Hormonoterapia en inducción de ovulación, Dra. Indira Centeno, ginecólogo.
- Patología tiroidea e infertilidad, Dr. Wilberto Omaña, endocrinólogo.
- Obesidad y resistencia a la insulina: como afectan la fertilidad, Dra. Ritta Pizzi, endocrinólogo.
- Estimulación ovárica en TRA, Dra Maria Do Carmo B de Sousa (Brasil), gineco-obstetra.
- Uso de los análogos de GnRH en Reproducción Asistida, Dra. Fanny Toro, gineco-obstetra.
- Inhibidor de la aromatasa en estimulación ovárica: alta y baja complejidad, Dr. José Jiménez, gineco-obstetra.
-
Controversias en endometriosis y fertilidad
Viernes 19 de julio de 2019
- Introducción del módulo y presentación de los ponentes, Dr Isaac Benjamín, gineco-obstetra.
- Endometriosis e infertilidad una visión integral, Dra Bethania Aller, gineco-obstetra.
- Manejo clínico de la paciente infértil con endometriosis, Dr Gustavo Mendoza, gineco-obstetra.
- Manejo inmunológico de la paciente infértil con endometriosis, Dr Joselit Torres, inmunólogo.
- Cirugía de masas anexiales, Dr Abdala Karame, gineco-obstetra.
-
Genética, biología celular e infertilidad
Sábado 20 de julio de 2019
- Introducción del módulo y presentación de los ponentes, Dra Tania Aguirre, biólogo-genetista.
- Test de preimplantación genética (PGT): un análisis rentable, Dra. Laura Kopcow (Argentina), médico-genetista.
- Test genético de receptividad endometrial, Dra. Juliana Cuzzi (Igenomix Simposio comercial Brasil), médico-genetista.
- Recomendaciones para el uso de carrier-testing en donantes de gametos, Dr. José Castilla (South Genetics Simposio comercial España), médico-genetista.
- Futuro del PGT: técnicas no invasivas, Dra. María Eugenia Poo (Igenomix Simposio comercial, México), biólogo.
- El rol de los exosomas en técnicas de reproducción asistida, Dr. Marck Van Den Bergh (Suiza) biólogo celular